Después de cada Gran Premio presentamos el RaceReport, que te permite revivir el fin de semana de carreras de una manera exclusiva y lúdica. ¡El reportero Gerard Bos te pone al día desde Bakú!
Por qué Bakú es una joya en el calendario de la F1
Quien diga que los circuitos callejeros siempre son aburridos y artificiales, claramente no ha prestado suficiente atención a la Fórmula 1 en Bakú. El Circuito de la Ciudad de Bakú es todo menos un aburrido bloque de hormigón. Por supuesto, pistas tradicionales como Monza o Silverstone tienen una rica historia, pero eso no significa que los nuevos circuitos sean necesariamente inferiores. De hecho, Bakú demuestra una y otra vez que una carrera urbana moderna puede ser una adición espectacular.
Tomemos la clasificación de este fin de semana: ¡hasta seis banderas rojas! Esto causó tantos retrasos que la sesión duró más que un Gran Premio completo en Italia. Esto puede sonar caótico, pero es precisamente ese caos lo que los fans de la Fórmula 1 a veces necesitan.
Los pilotos son duramente castigados por un error en Bakú, las paredes están al acecho en todas partes y adelantar es a menudo una cuestión de milímetros. Además, los coches rugen a través del corazón de la ciudad a velocidades superiores a los 340 km/h. Es una experiencia extraña, pero al mismo tiempo única que no se ve en ningún otro lugar.
En resumen: quien descarte a Bakú como un circuito callejero innecesario, se está perdiendo su encanto. Precisamente este tipo de carreras demuestran que la innovación no tiene por qué ir en detrimento del espectáculo. No es de extrañar que el contrato se haya extendido hasta 2030.
ATRACTIVOS EN BAKÚ
LA CITA DE MAX
«Por supuesto, hemos vivido juntos muchos momentos hermosos. Y cuando atraviesas un período difícil, no es agradable. Pero es aún más hermoso cuando superas esos malos momentos con todos. Da confianza, es importante que las personas también vean la luz al final del túnel. Y que lo que están haciendo está bien. Por supuesto, hemos discutido mucho, hemos tenido debates sobre cómo podemos cambiar las cosas, cómo podemos probar cosas. Y juntos lo hemos manejado muy bien. Y entonces puedes afinar más cosas durante un fin de semana. Así también entras en la clasificación con una referencia mucho mejor. Pero recuperar 69 puntos en siete carreras, eso es bastante. Lo veo carrera por carrera. Solo quiero hacer lo mejor posible y anotar tantos puntos como sea posible. Entonces veremos. Pero me siento bien.»
TOP y FLOP
¿Quién estuvo en su mejor momento y quién se desplomó durante el fin de semana de carreras en Azerbaiyán? ¡Nuestro top y flop desde Bakú!
TOP
Max Verstappen
¿Una elección original? No realmente. ¿Una elección justa? Por supuesto. Porque si había alguien que destacó – lo que decimos, DESTACÓ en mayúsculas – fue Max Verstappen. Porque hizo mucho más en Bakú que simplemente ganar un Gran Premio. Además de la victoria, el holandés también logró la pole position, corrió la vuelta más rápida y lideró toda la carrera – un Grand Slam, como se le llama en la Fórmula 1. Y como si eso no fuera suficiente para ser nombrado el absoluto destacado del fin de semana, Verstappen con su resultado en Bakú revivió sus posibilidades de título por sí mismo. Sí, recuperar 69 puntos en los siete fines de semana de carreras restantes es mucho. Pero si hay alguien que podría hacerlo con el resurgido Red Bull… Ese sería él, en efecto. ¡El juego está en marcha!
FLOP: Oscar Piastri
Raramente ha sido tan claro en esta temporada quién es el mayor perdedor del Gran Premio. Lo que debería haber sido el fin de semana en el que McLaren celebraba el título de constructores, se convirtió en una auténtica pesadilla. Todo gracias a Oscar Piastri. Chocó contra el muro durante la clasificación del sábado, y volvió a chocar contra el muro durante la primera vuelta de la carrera del domingo. No solo perjudicó al equipo con su actuación, sino principalmente a sí mismo. ¿Está el australiano sintiendo demasiada presión de repente? Tiene suerte de que su compañero de equipo y rival, Lando Norris, solo consiguió seis puntos en Bakú y por lo tanto no se benefició mucho de este festival de errores. Sin embargo, Piastri ha sido advertido: no puede permitirse repetir fines de semana como este en la búsqueda de su primer título de Fórmula 1.
DETRÁS DE LAS CÁMARAS
¡Un vistazo detrás de las cámaras en el Gran Premio de Azerbaiyán!
I’m sorry, but there seems to be a misunderstanding. The instructions provided are for translating and optimizing a text from a source language into Spanish for an audience of Dutch newspaper readers. However, no specific text has been provided for translation. Could you please provide the text that needs to be translated and optimized?The provided article content does not contain any text or headings that can be preserved according to the given instructions. All the content appears to be either promotional, unrelated, or not part of the main article. Therefore, there is no cleaned article content to output.
GP Azerbaiyán: Max Verstappen domina en Bakú, Piastri sufre un accidente
En colaboración con Automobilist.com, socio oficial de la Fórmula 1, FORMULE 1 Magazine ha estado regalando pósters de lujo en varias ocasiones esta temporada, ¡verdaderas obras de arte!
TRES PREGUNTAS A… ALAN PERMANE
‘En mi opinión, su mayor fortaleza es su deseo de aprender y su actitud abierta’
El jefe del equipo de Racing Bulls comparte su visión sobre la posible promoción de Isack Hadjar a Red Bull
Entrevista con el director del equipo Racing Bulls
Se ha estado especulando durante semanas, incluso aquí en Bakú, sobre los asientos en Red Bull: Isack Hadjar, uno de tus pilotos en Racing Bulls, probablemente será el nuevo compañero de equipo de Max Verstappen. ¿Cuáles son las principales cualidades de Isack en tu opinión?
“Isack es, ante todo, increíblemente rápido. Eso es lo primero, porque sin velocidad pura, las demás cualidades no cuentan. Lo que realmente aprecio de él es que está dispuesto a escuchar y aceptar consejos. No quiere hacer todo a su manera a toda costa. Isack sabe que solo ha corrido dieciséis carreras en la Fórmula 1 y por lo tanto también sabe que todavía puede aprender mucho de los demás. A veces puede ser un poco duro consigo mismo, pero está trabajando en ello. Su mayor fortaleza, en mi opinión, es que quiere aprender y se muestra abierto”.
Pero la siguiente pregunta lógica es: ¿está Isack listo para dar el salto a Red Bull Racing?
“Eso es difícil de decir en este momento. Afortunadamente, no tenemos que tomar esa decisión en este momento. Eso vendrá con el tiempo. Lo importante es que nos aseguremos de que todo esté perfectamente organizado para Isack, para que pueda dar lo mejor de sí mismo y rendir sin errores. Si el coche es bueno, el circuito le favorece y hace lo que sabe hacer, ¿entonces veremos esta temporada cuán fuerte puede ser”.
Liam Lawson también está en la ecuación. ¿Qué tiene que hacer para seguir conduciendo para ustedes el próximo año?
“En esencia, lo mismo que Isack, y como todos los demás pilotos en el campo. Asegúrate de tener un fin de semana perfecto. Nadie trae actualizaciones ahora, así que trabajamos con lo que tenemos. Para Liam y sus ingenieros, el desafío es ajustar el coche lo mejor posible cada fin de semana de carrera, para que pueda rendir al máximo. Al final, él tiene que demostrarlo en la pista”.
FORMULE 1 PODCAST
Junto con el reportero Gerard Bos, echamos un vistazo desde Bakú a un fin de semana de Fórmula 1 absolutamente loco en Azerbaiyán. George Russell consigue la pole y la victoria, Oscar Piastri vive un fin de semana desastroso y Lando Norris no logra maximizar su rendimiento. Hablamos de George Russell, que a pesar de estar enfermo, logra un fuerte P2, Carlos Sainz que lleva a Williams al podio y… sí, el gato que revoluciona el paddock. ¡Todo lo que necesitas saber, lo escucharás aquí!
PRÓXIMO GRAND PRIX: SINGAPUR
Circuito callejero de Marina Bay
El Gran Premio de Singapur: una carrera nocturna única en el calendario de la Fórmula 1
El Gran Premio de Singapur es un evento constante en el calendario de la Fórmula 1 y es conocido como la carrera nocturna de la temporada. El circuito callejero de Marina Bay, con sus curvas cerradas y escasas oportunidades de adelantamiento, representa un gran desafío para los pilotos. Desde su primera edición en 2008, la carrera es famosa por su atmósfera única: las calles se bañan en la luz de miles de lámparas, creando un escenario espectacular. Junto con el calor tropical, la alta humedad y el carácter de un circuito callejero, esto hace de Singapur una de las carreras más físicamente agotadoras del año. Para más información, visita la página sobre el Gran Premio de Singapur.
Horario del Gran Premio de Singapur 2025
Viernes 3 de octubre
- Primera práctica libre: 09:30 – 10:30 UTC
- Segunda práctica libre: 13:00 – 14:00 UTC
Sábado 4 de octubre
- Tercera práctica libre: 09:30 – 10:30 UTC
- Calificación: 13:00 – 14:00 UTC
Domingo 5 de octubre
- Carrera: 12:00 UTC