El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, anunció recientemente que quiere revisar las estrictas y controvertidas reglas sobre el uso de lenguaje obsceno. Después de haber anunciado en 2024 que quería tomar medidas más severas contra los pilotos que usan palabrotas durante los momentos oficiales de prensa, la FIA amenazó este año con multas astronómicas por lenguaje grosero. En respuesta a los comentarios de los pilotos, Sulayem ahora quiere revisar esta estricta regulación.
Durante el receso de invierno, el infame Anexo B fue añadido al Código Deportivo Internacional de la FIA. Este documento describe las sanciones que los pilotos corren el riesgo de recibir si usan palabrotas u otras expresiones que podrían dañar moralmente a la FIA o que no cumplen con los estándares de la organización. Por una primera infracción, se impone una multa de diez mil euros; por una segunda infracción, esa cantidad aumenta a veinte mil euros. Por una tercera infracción, los pilotos corren el riesgo de una multa de treinta mil euros, la pérdida de puntos del Campeonato Mundial e incluso una suspensión.
En 2024, la FIA ya tomó medidas severas contra los pilotos que usaban lenguaje obsceno. Por ejemplo, Max Verstappen fue sancionado con trabajo comunitario por usar la palabra fucked durante una conferencia de prensa oficial. Más tarde, el piloto de Ferrari, Charles Leclerc, fue multado por una infracción similar. Este año, aún no se ha sancionado a ningún piloto de la Fórmula 1 bajo las nuevas y más estrictas reglas. Sin embargo, el piloto de rally Adrien Fourmaux fue multado recientemente después de usar una palabrota en una entrevista de televisión.
Sulayem reconsidera
Esto, por supuesto, provocó mucha indignación entre los pilotos. Además, las nuevas reglas dentro de la Fórmula 1 fueron criticadas desde su implementación. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, después de recibir ‘retroalimentación constructiva’ – o, en otras palabras, una ola de reacciones negativas – quiere reconsiderar las sanciones relacionadas con el lenguaje soez. «En respuesta a la retroalimentación constructiva de los pilotos, estoy considerando hacer mejoras en el Anexo B», escribió en Instagram. «Como ex piloto, entiendo mejor que la mayoría de las personas, los requisitos a los que deben cumplir».
«El Anexo B es una parte importante del Código Deportivo Internacional y juega un papel crucial en mantener el deporte accesible», agregó. «Las personas hacen las reglas y las personas pueden mejorar las reglas. Este principio de mejora continua es algo en lo que siempre he creído y es el núcleo de todo lo que hacemos en la FIA». La FIA ya ha dejado claro a los pilotos de Fórmula 1 que el lenguaje soez en el calor de la competencia no es sancionable.