Red Bull y Ford: ¿Alianza prometedora o trampa en Fórmula 1 para 2026?

6 de febrero 2025, 13:30
Red Bull y Ford: Alianza prometedora o trampa en Frmula 1 para 2026?
Formule1.nl

A partir de 2026, Red Bull comenzará un nuevo capítulo en la Fórmula 1. Con la llegada de Ford como socio oficial, el equipo da el paso hacia el estatus de equipo de fábrica completo. Esto significa el fin de la colaboración con Honda y una nueva fase en la que Red Bull tiene el control de la evolución de su motor. Pero, ¿este gran cambio traerá éxito o hay una trampa acechando? Otmar Szafnauer advierte a Red Bull sobre la mayor trampa.

Los primeros pasos como equipo de fábrica

Históricamente, Red Bull siempre ha operado como un equipo privado, con proveedores de motores como Renault y Honda suministrando las unidades de potencia. Esto cambiará a partir de 2026, cuando Red Bull Powertrains desarrolle una línea de transmisión completamente propia en colaboración con Ford. El motor de combustión interna se producirá en su nueva fábrica en Milton Keynes, mientras que Ford será responsable de la parte eléctrica del motor híbrido.

No solo Red Bull, sino también el equipo hermano Racing Bulls utilizará esta unidad de potencia. Esto significa que Red Bull Powertrains puede recopilar datos valiosos de cuatro coches en la parrilla, una ventaja importante para optimizar el rendimiento del motor.

Gran cambio de reglas en 2026

Las nuevas regulaciones del motor que entrarán en vigor en 2026 provocarán un cambio significativo en el equilibrio de poder. La Fórmula 1 se centrará aún más en la electrificación, lo que hace que la colaboración con Ford sea especialmente interesante. Históricamente, Red Bull ha tenido uno de los mejores departamentos de chasis en el deporte, y si pueden combinarlo con un motor competitivo, el futuro parece prometedor.

Szafnauer advierte sobre posible riesgo

El ex jefe del equipo Alpine, Otmar Szafnauer, confía en los recursos y la experiencia de Red Bull y Ford, pero también hace una observación. Advierte que el mayor peligro radica en la colaboración entre las dos partes. Existe el riesgo de que Red Bull y Ford empiecen a tirar en direcciones opuestas. «Hay técnicas que funcionan bien en Ford, pero no en la Fórmula 1, y eso puede retrasar los desarrollos. Ambas partes deben estar en la misma línea y señalar lo que funciona y lo que no. Si no lo hacen, pueden meterse en problemas», dice Szafnauer.

Ford responde a los rumores

Hubo rumores de que el proyecto del motor estaría retrasado, pero el fabricante de automóviles estadounidense lo niega rotundamente. El CEO Jim Farley indicó que están completamente en camino para ser competitivos en 2026.

Sin embargo, hay cierto escepticismo. Ford tiene una historia tumultuosa en la Fórmula 1, con el intento más reciente de colaboración fallida con Jaguar a principios de este siglo. Irónicamente, ese mismo equipo fue adquirido más tarde por Red Bull, completando el círculo con la nueva colaboración entre Red Bull y Ford. Si la colaboración se convertirá en una historia de éxito o en una costosa lección, solo se sabrá en 2026.

Compartir en:

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad