Monza desafía los frenos al máximo en F1

7 de septiembre 2025, 11:02
Monza desafa los frenos al mximo en F1
Formule1.nl

El Autodromo Nazionale Monza no solo es el circuito más rápido en el calendario de la Fórmula 1, sino también una verdadera prueba para los frenos. Un vistazo a las cifras detrás de la frenada en el ‘Templo de la Velocidad’.

El histórico circuito de Monza es conocido por sus altas velocidades máximas y sus implacables zonas de frenado. Brembo, el principal proveedor de los equipos de Fórmula 1, clasifica al Autodromo Nazionale Monza, de 5.793 metros de longitud, como uno de los circuitos más exigentes para los sistemas de frenos.

En una escala de uno a cinco, Monza recibe la puntuación máxima de cinco. Esto se debe a las siete zonas de frenado por vuelta, de las cuales hasta cinco caen en la categoría ‘Dura’. En estos puntos de frenado, los pilotos desaceleran con fuerzas de al menos 3,8 g y ejercen más de 120 kilos de presión sobre el pedal del freno. Sin embargo, los frenos solo están bajo presión durante poco menos de 9,25 segundos por vuelta. En resumen: es la prueba de la alta velocidad media del circuito.

El mayor desafío para los frenos es la primera curva de Monza, mejor conocida como la chicane Rettifilo. Allí, los pilotos se acercan a una velocidad máxima de 337 km/h, para luego frenar hasta 89 km/h en solo 2,75 segundos. En una distancia de solo 129 metros, los pilotos experimentan una desaceleración de 4,7 g, mientras ejercen una fuerza de 162 kilos sobre el pedal del freno. Los frenos proporcionan una potencia de hasta 2.715 kW.

Con tales cifras, está claro: en Monza no solo los pilotos y los coches son llevados al límite, sino especialmente los sistemas de frenos.

Compartir en:

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad