Mike Salo anticipa que, después de Johnny Herbert, será el siguiente ex piloto de Fórmula 1 que no podrá combinar su trabajo como periodista con su papel como comisario de la FIA. «Es improbable que siga siendo comisario en 2025».
Mike Salo ha sido una figura constante para la federación de automovilismo desde 2012 y también trabaja como analista para Viaplay en Escandinavia. En una entrevista con el medio finlandés Iltalehti, Salo explica que no se ve a sí mismo trabajando para la FIA como comisario en el futuro, en parte debido a su ocupación con varios otros proyectos.
«No lo digo con certeza, pero es improbable que siga siendo comisario en 2025», comienza su relato. «No tengo tiempo. Otras cuestiones se superponen con mi agenda. Además, pueden surgir pequeños conflictos de interés cuando realizas otro trabajo relacionado con el mismo deporte. Prefiero no hacer nada en absoluto antes que correr el riesgo de que alguien se enoje por lo que hago»
Prejuicios
El mes pasado, la FIA agradeció a Johnny Herbert por sus servicios prestados. Sus roles como comisario de la FIA y analista de medios se consideraron ‘incompatibles’. En 2024, Herbert fue objeto de controversia en varias ocasiones debido a sus declaraciones en los medios. Es conocido por hablar sin tapujos y criticó repetidamente a Max Verstappen, lo que le obligó a explicar la doble penalización impuesta al piloto neerlandés durante el Gran Premio de México. «Criticó bastante abiertamente a Max Verstappen y a algunos otros pilotos, por lo que la FIA consideró que estaba sesgado», señala Salo, quien por su parte es menos contundente.
Si Salo fuera despedido, sería junto con Herbert el segundo ex piloto de Fórmula 1 que deja su puesto como comisario de la FIA en poco tiempo. Además de Herbert, la propia FIA también recibió numerosas críticas. Entre otros, George Russell, Zak Brown y Jos Verstappen pidieron más consistencia y profesionalización en el cuerpo de comisarios.