Frank van den Wall Bake es reconocido desde hace mucho tiempo como una autoridad en el campo del marketing deportivo. En su libro ‘Todo por el deporte, la empresa deportiva de Frank van den Wall Bake’, describe el enorme desarrollo comercial que el deporte ha experimentado en las últimas décadas. Con especial atención a Max Verstappen y Picnic. El libro fue presentado hoy.
Uno de los temas que Van den Wall Bake aborda en su libro es el marketing de emboscada, una estrategia de guerrilla de las empresas que se asocian con un deporte, evento o deportista sin pagar por patrocinio o poseer derechos. Un ejemplo conocido de esto en el automovilismo es el caso de Picnic y Max Verstappen. La empresa utilizó en 2016 a un doble de Max Verstappen para un anuncio de televisión nacional, en el que se promocionaba la rapidez del servicio de entrega de comestibles.
Informe sobre el valor del nombre de Max Verstappen
El doble de Verstappen (foto arriba) entregaba en ese video, conduciendo una furgoneta de entrega de Picnic, comestibles en un traje de carreras de Red Bull. El video apareció un día después de que la cadena de supermercados Jumbo, patrocinador de Verstappen en ese momento, lanzara un anuncio de televisión en el que el verdadero Max Verstappen entregaba comestibles en un coche de Fórmula 1. El video de Facebook de Picnic respondió a esto con un guiño: ‘Si llegas a tiempo, no necesitas correr’.
El valor de la marca Max Verstappen
Van den Wall Bake (en la foto de arriba) relata en su libro que Raymond Vermeulen, el manager de Max Verstappen, solicitó su ayuda en su momento. «Elaboré un informe sobre el valor que representaba el nombre de Max Verstappen y con eso, Vermeulen fue a la corte. Picnic tuvo que pagar una multa de 350.000 euros, que Verstappen luego donó a una organización benéfica».
Al límite de lo permitido
Van den Wall Bake sostiene que la publicidad de Picnic ‘claramente cruzó el límite de lo permitido’. «Pero hay una gran zona gris. Al final, debes confiar en tu sentido común. Me gusta un enfoque desafiante, pero también siempre trato de ser sólido. Sin embargo, nunca puedes cubrirte completamente, porque quien innova, inevitablemente se adentra en territorio inexplorado».
En el libro, Van den Wall Bake describe la creciente comercialización del deporte de élite en su país y el papel del marketing deportivo en este proceso. El mundo del deporte ha pasado de ser una labor de amor a ser un negocio de millones. A través de numerosos ejemplos concretos de la práctica y experiencias personales, Van den Wall Bake ofrece al lector una visión fascinante detrás de las escenas del deporte como negocio.
El libro ‘Todo por el deporte’ estará disponible en las tiendas próximamente (ISBN: 978-94-90951-73-3, precio: 24,95). Autor: Leo Aquina.