La Revolución de los Túneles de Viento en la Fórmula 1: Una Inversión Estratégica de McLaren, Red Bull y Aston Martin

11 de noviembre 2024, 18:00
Formule1.nl

Los túneles de viento han sido una parte esencial de la Fórmula 1 durante décadas, pero con la última generación de coches de Fórmula 1, se han vuelto más importantes que nunca. El éxito de McLaren lo subraya claramente: desde que el equipo puso en marcha su propio túnel de viento nuevo, su rendimiento ha mejorado. Este éxito no ha pasado desapercibido para otros, y ahora tanto Red Bull como Aston Martin han decidido invertir fuertemente en túneles de viento. Parece una apuesta costosa, pero es una que están dispuestos a hacer para mantenerse competitivos.

Inversión en túneles de viento

Aston Martin ha visto el paso hacia un túnel de viento propio como una evolución lógica en su estrategia para distanciarse más de Mercedes. Desde que Lawrence Stroll se hizo cargo del equipo en 2019, Aston Martin ha trabajado duro para ser independiente. Durante los primeros años, todavía utilizaban el túnel de viento de Mercedes, pero con una nueva y ultramoderna instalación en su nueva ubicación, Aston Martin quiere ser completamente autónomo.

En Red Bull, la historia es diferente. Su actual túnel de viento no cumple desde hace tiempo con las altas exigencias del equipo. A pesar de que el túnel se ha actualizado regularmente, el jefe de equipo Christian Horner ve una nueva instalación como un paso esencial para mantener y fortalecer su posición competitiva.

¿Por qué invertir justo ahora?

La decisión de invertir ahora tales grandes sumas en nuevos túneles de viento plantea varias preguntas. El ex aerodinamista de F1, Jean-Claude Migeot, tiene sus dudas al respecto: «Uno podría preguntarse si es prudente hacer esto mientras estás en la cima. Si construyes un nuevo túnel, estará inactivo durante al menos tres meses, y para los equipos que luchan por la posición de liderazgo, ese tiempo perdido en desarrollo puede ser muy costoso». Migeot señala alternativas como la actualización de los túneles existentes o el alquiler de instalaciones temporales. Sin embargo, entiende por qué Max Verstappen y Red Bull han optado por este paso.

Los actuales coches de Fórmula 1 tienen problemas de estabilidad a altas velocidades, un desafío para el cual Aston Martin y Red Bull quieren encontrar soluciones. Migeot explica que un nuevo túnel de viento podría desempeñar un papel clave en esto. «Muchos túneles de viento funcionan con un sistema eléctrico que tiene dificultades para simular fuerzas dinámicas a alta velocidad. Para pruebas estadísticas, esto funciona bien, pero si quieres mover un modelo a alta frecuencia, necesitas un sistema hidráulico», dice Migeot.

Compartir en:

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad