George Russell argumenta que los comisarios de la Fórmula 1 ya no deberían trabajar de forma voluntaria. En los últimos años, ha habido cada vez más cuestionamientos sobre el funcionamiento de los comisarios de la FIA. Inconsistencias en las sanciones y la falta de claridad sobre las directrices y los llamados estándares de conducción también han generado discusiones en los Grandes Premios recientes. Tras una reunión de alto nivel entre los comisarios y los pilotos, Russell insiste en que se necesitan comisarios profesionales y permanentes.
En el marco de la reunión anual entre los presidentes de los comisarios de la FIA y los pilotos de la Fórmula 1, se discutió ampliamente en Qatar sobre la futura política de comisarios. Carlos Sainz sugirió que un grupo seleccionado de ex pilotos con experiencia reciente en carreras debería tener el poder. Señaló a los analistas de televisión, incluyendo a Karun Chandhok, Anthony Davidson y Jolyon Palmer, quienes, según él, pueden juzgar bien cuándo alguien se ha pasado de la raya y qué sanción es apropiada.
George Russell, presidente del sindicato de pilotos de la Fórmula 1, fue consultado más tarde sobre las ideas de Sainz. «Desde una perspectiva de análisis, tengo mucho respeto por los tres ex pilotos que él (Sainz) mencionó», respondió el británico a la prensa en Qatar. «Creo que los tres a menudo saben exactamente qué está pasando». Sin embargo, Russell ve diferencias importantes entre los comisarios de la FIA y los analistas de televisión. «La ventaja que tienen sobre los comisarios es que no sienten presión», explicó. «Tienen tiempo y no necesitan tomar una decisión en el acto. Además, no tienen que adherirse estrictamente a las directrices que se aplican a los comisarios»
Salario adecuado
«Siguen su propia visión basada en la experiencia y el conocimiento de las carreras, y eso es lo que hacen los comisarios, en la medida de lo posible», añadió Lewis Hamilton. «Pero los comisarios deben tomar decisiones dentro del marco de las directrices. Por lo tanto, estas siempre deben ser correctas y claras». Según el piloto de Mercedes, aquí es donde radica el problema. «No puedes tener directrices para todas las circunstancias. Entonces llegas a la gestión consistente por parte de personas con experiencia en carreras que juzgan un incidente tal como es. Aquí es donde los analistas de televisión tienen una clara ventaja».
Por lo tanto, Russell aboga por un equipo fijo de comisarios consistentes que además sean remunerados. «No estoy hablando necesariamente de Chandhok, Palmer y Davidson en particular, aunque sin duda lo harían bien», dijo. «Pero primero alguien tendría que rascarse el bolsillo para pagar correctamente a los comisarios. La gestión consistente a lo largo de 24 Grandes Premios es, al final, simplemente un trabajo. Esta es una industria de miles de millones, no deberíamos tener voluntarios con tanto poder. Alguien simplemente debería ofrecer a estas personas un salario decente».







