La FIA va a supervisar más estrictamente los llamados ‘equipos hermanos’ dentro de la Fórmula 1. El organismo de gobierno busca prevenir que algunos equipos obtengan ventajas injustas de la colaboración con otro equipo en la parrilla. Con esto, la FIA parece estar respondiendo, entre otras cosas, a las críticas previas de Zak Brown sobre la asociación entre Red Bull y Racing Bulls.
El CEO de McLaren, Zak Brown, ha sido durante mucho tiempo el principal crítico de la colaboración entre los equipos hermanos Red Bull y Racing Bulls. A principios de 2024, el estadounidense ya expresó sus preocupaciones sobre la asociación entre los dos equipos a la FIA. Según Brown, el campo de juego dentro de la Fórmula 1 no es equitativo de esta manera. El caso volvió a salir a la luz ese mismo año durante el GP de Singapur, cuando el entonces piloto de Racing Bulls, Daniel Ricciardo, le quitó el punto del Campeonato Mundial por la vuelta más rápida al piloto de McLaren, Lando Norris. De esta manera, el australiano ayudó a Max Verstappen en su búsqueda de su cuarto título mundial.El nuevo control más estricto de la FIA sobre los equipos hermanos no prohibirá todas las colaboraciones entre equipos, pero el organismo de gobierno busca una separación más estricta, tanto física como digital. «Estamos introduciendo regulaciones en el área de TI para asegurar que los sistemas permanezcan separados, y también habrá una separación física», dice el jefe de la FIA, Nikolas Tombazis, a The Race.
Haas y Ferrari
La nueva regulación entrará en vigor en 2026, y tiene como objetivo formalizar exactamente qué constituye una colaboración aceptable entre los equipos. «Si un equipo es independiente, pero tiene relaciones comerciales con otro equipo, no queremos que eso determine lo que sucede en la pista», continúa Tombazis. «El objetivo de todo esto es que los equipos puedan adoptar diferentes modelos económicos, como Haas«. El equipo estadounidense Haas es un equipo más pequeño e independiente, por lo que compra muchas piezas para sus coches de Ferrari.
«Estamos tratando de formalizar el grado permitido de colaboración, para que los equipos puedan jugar su propio juego», concluye Tombazis. «También queremos satisfacer a los equipos que no tienen este tipo de acuerdos, para que los equipos con lazos comerciales no obtengan una ventaja injusta». Aún no está claro cuáles serán las consecuencias para la colaboración entre Red Bull y Racing Bulls.