La FIA advierte que los equipos que intenten explotar las nuevas reglas de la Fórmula 1 para 2026 se están poniendo en peligro. Según el jefe de la FIA, Nikolas Tombazis, aprovecharse de las nuevas regulaciones sería equivalente a un ‘suicidio’ para los equipos que lo intenten.
«Hemos optado por un enfoque diferente al de situaciones similares en el pasado», explica Tombazis a FormulaPassion. «En primer lugar, hemos dejado claro a los equipos que no toleraremos que alguien intente explotar lagunas en la regulación que nos han ocultado. Para cualquier aclaración solicitada por los equipos, si consideramos que la pregunta apunta a un área gris, nos aseguraremos de que se envíe una aclaración a todos los equipos», explica. «En este momento, nuestra prioridad absoluta es que la regulación sea clara para todos».
Tombazis describe un escenario en el que los equipos presentan soluciones creativas sin comunicación previa con la FIA, algo que ya no aceptarán. «Si un equipo presenta una solución basada en una interpretación particular de las reglas, sin pedir primero una aclaración, no le prestaremos atención. Si alguien desarrolla un concepto basado en una interpretación ambigua, eso sería equivalente a un suicidio para ese equipo. Obviamente, no podemos obligar a los equipos a comunicarse con nosotros, pero creo que también es de su interés hacerlo. Si construyen un coche entero alrededor de un concepto que se declara ilegal, será un desastre para ellos».
DAS como ejemplo
Para reforzar su punto, Tombazis se refiere a un caso conocido en la historia reciente de la F1: el Sistema de Doble Eje (DAS) de Mercedes. El sistema DAS permitía a los pilotos tirar o empujar el volante para cambiar la posición de las ruedas delanteras. De esta manera, los neumáticos mantenían mejor su temperatura y se desgastaban menos rápidamente. El innovador sistema de dirección causó mucho revuelo en 2020 y finalmente fue prohibido antes de la temporada 2021. «Solo preguntaron si era legal después de haberlo hecho. Tomaron un riesgo. Nosotros nos hemos asegurado de evitar un escenario similar en el futuro», enfatiza Tombazis. «Si los equipos no verifican de antemano si algo está dentro de las reglas, corren el riesgo de que la FIA lo prohíba».