En la previa del GP de España, Fernando Alonso se ha unido como embajador al Circuit de Barcelona-Catalunya. Con la llegada de nuevas ubicaciones de carreras, incluyendo el flamante circuito callejero en Madrid, Barcelona corre el riesgo de desaparecer del calendario después de 2026. Alonso defiende este ‘especial’ circuito, con la esperanza de promoverlo a nivel mundial y convencer a la Fórmula 1 de seguir corriendo aquí el mayor tiempo posible.
«Es un honor y un privilegio, estoy muy emocionado de ser embajador del Circuit de Barcelona-Catalunya», respondió Fernando Alonso. «Este circuito es tan especial para mí y para todos los aficionados españoles, y nos ha dado tantas alegrías. Es un circuito que está estrechamente vinculado a mi carrera, ya que fue el primero en el que probé un monoplaza cuando aún estaba en el karting. Es el circuito en el que definitivamente he dado más vueltas en toda mi vida, desde las pruebas de Fórmula 1 en pretemporada hasta las carreras y otras actividades.»
«Recuerdo el inolvidable GP de España de 2003, cuando terminé en el podio por primera vez aquí», dijo un nostálgico Alonso. «Qué sensación tan increíble fue esa. Por primera vez vi cómo todas las gradas se teñían de azul y sentí tanto apoyo de todo el país. Eso fue realmente un punto de inflexión para mí, y lo recuerdo con mucho cariño.» El español corría entonces para el Renault azul y amarillo. Entre 2005 y 2006, conquistaría dos títulos mundiales con el equipo francés.
‘Debe permanecer en el calendario’
El Circuito de Barcelona-Cataluña ha sufrido recientemente una gran transformación para poder competir con los circuitos más modernos de Europa. «Era necesario», enfatizó Fernando Alonso. «De esta manera, el circuito se está preparando para el futuro». El contrato actual con la Fórmula 1 expira en 2026. Además, ese año debutará el Madring, el nuevo circuito urbano en la capital española. Actualmente se están negociando nuevos acuerdos con los catalanes.
«En mi opinión, es absolutamente necesario que el Circuito de Barcelona-Cataluña permanezca en el calendario, tanto por las instalaciones como por la tradición», explicó Alonso. «Hay diferentes tipos de circuitos en el calendario, incluyendo circuitos urbanos en grandes ciudades y pistas en el Medio Oriente, que cuentan con instalaciones increíbles. Pero también hay circuitos históricos con una larga tradición en la Fórmula 1, donde se ha escrito la historia de este deporte. Todas las opciones deben ser consideradas, pero creo que estos circuitos deben ser preservados».
La relación entre Fernando Alonso y el Circuito de Barcelona-Cataluña va más allá de la promoción internacional del circuito, según el comunicado de prensa. Los jóvenes pilotos prometedores también se beneficiarán de la amplia experiencia y conocimientos del veterano de la Fórmula 1, así como de las nuevas instalaciones a su disposición. «La idea es ayudar a las futuras generaciones con mi experiencia», dijo Alonso. «Por eso, las instalaciones de alta calidad como las del circuito son extremadamente importantes. Creo que juntos podemos lograr grandes cosas».