Destacando en la F1: ¿Es una curva o la consistencia lo que define al Novato del Año?

2 de diciembre 2024, 10:48
Lequipe
Getty Images

¿Es suficiente una curva para convertirse en el Novato del Año de la F1? En una temporada de Fórmula 1 con poco espacio para nuevos talentos, dos novatos lograron destacar: Franco Colapinto y Liam Lawson. Ambos pilotos se incorporaron a lo largo de la temporada y se hicieron un nombre de manera muy particular. Colapinto se destacó con una curva impresionante en Singapur, mientras que Lawson llamó la atención por su enorme fuerza física. Con una carrera por disputar, surge la pregunta: ¿qué define al Novato del Año, el talento crudo o el rendimiento estable?

El artista impredecible: Franco Colapinto

Franco Colapinto no es un debutante clásico: audaz, impredecible y con talento para acciones espectaculares. Su maniobra de adelantamiento en la curva 14 del GP de Singapur fue la prueba definitiva de ello. En uno de los circuitos callejeros más desafiantes, Colapinto adelantó no a uno, sino a tres coches en una sola curva. El momento requirió un timing perfecto, agudeza, valentía e instinto. Lo que hizo esta acción aún más especial es que Singapur es conocido por ser una carrera físicamente agotadora.

El hecho de que Colapinto realizara tal jugada maestra en su tercera carrera provocó reacciones extáticas de los fans: «Con esta curva, se ha puesto en el mapa», se escuchó a menudo. Sin embargo, el estilo de Colapinto también plantea preguntas sobre su consistencia. Su talento es innegable, pero los errores descuidados han demostrado que todavía tiene que crecer. ¿Puede rendir a este nivel durante toda una temporada? Esa sigue siendo la pregunta para este talento crudo.

El profesional estable: Liam Lawson

La calma y un estilo de conducción controlado son las características que han distinguido a Liam Lawson durante su temporada de debut. Su fuerza física y dominio técnico son ampliamente elogiados. Y logró anotar puntos regularmente en su primera temporada. Durante el Gran Premio de Singapur, logró un impresionante noveno lugar. Y en el Gran Premio de los Estados Unidos también terminó en noveno lugar, a pesar de partir desde la 19ª posición debido a una penalización en la parrilla.

Sin embargo, llamó menos la atención del gran público, ya que su estilo de conducción estable produjo pocos momentos espectaculares. Al mismo tiempo, causó controversia: su gesto obsceno hacia Pérez durante el GP de México provocó fuertes reacciones de los fans, algunos de los cuales lo llamaron «piloto sucio». A pesar de la controversia, sus sólidos resultados hacen que sea un legítimo contendiente para el título de Novato del Año.

Liam Lawson en pista durante el Gran Premio de F1 de Singapur 2023

¿Resultados sobre talento?

En un campo con muchos pilotos experimentados, destacar es un logro en sí mismo. Mientras que Colapinto es visto como un mega talento, Lawson destaca en consistencia y resultados. La pregunta sigue siendo: ¿qué pesa más? ¿El estilo y el talento crudo de un artista impredecible, o el enfoque y la fiabilidad de un novato que rinde desde el principio?

Compartir en:

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad