¿Quién es el mejor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos? Michael Schumacher, Lewis Hamilton, Ayrton Senna: cada fan tiene un favorito. Pero, ¿y si hay argumentos que demuestran que estos íconos no son el G.O.A.T. (el mejor de todos los tiempos)? En este artículo, explicamos por qué 4 héroes de la Fórmula 1, a pesar de sus logros, quizás no sean los mejores de todos los tiempos. #NotMyGOAT
1. Michael Schumacher: ¿No jugaba un poco sucio?
Schumacher a menudo es considerado el G.O.A.T. debido a sus siete títulos mundiales y su dominio en Ferrari. Construyó una dinastía, pero…
¿No cuenta hacer trampa?
Para muchos, los siete títulos de Schumacher no se sienten completamente justificados por la forma en que ganó algunos. Sus colisiones con Damon Hill (1994) y Jacques Villeneuve (1997) no fueron accidentes, sino acciones deliberadas para asegurar sus campeonatos. Esto plantea grandes interrogantes sobre el valor deportivo de sus títulos: ¿cuántos habría ganado sin esos aspectos oscuros? Esto hace que Schumacher simplemente no sea el G.O.A.T. para muchos. #NotMyGOAT.
2. Lewis Hamilton: ¿No era su coche simplemente dominante?
Hamilton es considerado el G.O.A.T. debido a sus siete títulos mundiales y el récord de victorias en carreras. Sus logros son inigualables, pero…
¿No eran esos premios realmente para Mercedes?«El éxito de Lewis Hamilton está estrechamente vinculado al dominio de Mercedes desde 2014. Muchos críticos sostienen que a menudo ha conducido el mejor coche, lo que hace que sus victorias sean menos impresionantes. Esto alimenta el eterno debate en la Fórmula 1: ¿cuánto se debe al piloto y cuánto al poder del coche? Cuando Hamilton finalmente tuvo una competencia seria con Nico Rosberg en 2016, perdió el campeonato. Esto lleva a muchos a decir: Hamilton no es mi GOAT.
3. Ayrton Senna: solo tenía tres títulos mundiales
Senna a menudo es considerado el GOAT debido a sus tres títulos mundiales, su velocidad inigualable y su estatus icónico. Era un piloto mágico, pero…
Los «qué hubiera pasado» no cuentan
La trágica muerte de Senna en 1994 ha engrandecido su leyenda, pero queda la pregunta de cuánto habría logrado si hubiera podido correr más tiempo. Con «solo» tres títulos mundiales, no alcanza los récords de Schumacher o Hamilton. A pesar de su inmenso talento, las estadísticas se quedan cortas y en el deporte de alto nivel, los «qué hubiera pasado» no cuentan. Tres títulos son impresionantes y un estatus de culto como mago se suma a eso, pero no es suficiente para el estatus de GOAT. #NotMyGOAT
4. Juan Manuel Fangio: los años 50 son demasiado lejanos
Fangio a menudo es considerado el GOAT debido a sus cinco títulos mundiales, obtenidos con cuatro equipos diferentes. Definió el éxito en la década de 1950, pero…
¿Es demasiado tiempo atrás?
Los éxitos de Fangio son sin duda impresionantes, pero corrió en una época con muchas menos carreras por temporada y una menor complejidad técnica que ahora. La competencia era entonces menor, con menos equipos y pilotos que realmente tenían posibilidades de ganar el título. Esto hace que los éxitos de Fangio sean menos impresionantes para muchos en comparación con la Fórmula 1 moderna. #NotMyGOAT.»