El flamante equipo Cadillac se está preparando a toda velocidad para su debut en la Fórmula 1 en 2026. Según Pat Symonds, ingeniero principal y consultor del joven equipo, el camino hacia el primer Gran Premio es ‘bastante aterrador’. Al mismo tiempo, esto subraya la enorme dedicación dentro del proyecto estadounidense.
Cadillac recibió este año la luz verde oficial de la FIA para unirse a la Fórmula 1. Ya ha encontrado en los veteranos Valtteri Bottas y Sergio Pérez a dos pilotos competentes. Pat Symonds, un veterano en el deporte, destaca el impresionante crecimiento que el proyecto ha experimentado en poco tiempo, pero también los enormes desafíos que conlleva la creación de un equipo de Fórmula 1 completamente nuevo.
«Es bastante aterrador», dijo a Autosport. «Pero lo que es absolutamente asombroso es la dedicación de todos en Cadillac. Recibimos nuestra inscripción oficial solo en marzo de este año, 364 días antes de VT1 en Australia. En ese período, realmente no puedes formar un equipo desde cero. Así que ya había un increíble compromiso para conseguir gente a bordo.»
Crecimiento rápido
El británico explica que el rápido crecimiento y la contratación de personal fueron un enorme desafío. «Una de las cosas que pensé que serían las más difíciles era la contratación, y resultó ser así», admitió. «A principios de este año teníamos 159 personas empleadas en el Reino Unido. Para cuando obtuvimos la inscripción, eran alrededor de 209, y ahora somos 426. Así que hemos crecido muy rápido, a pesar de que fue extremadamente difícil.» Además de la nueva base en Silverstone, Cadillac tiene una sede en Indiana.
Symonds enfatizó que la calidad técnica dentro del equipo le sorprendió positivamente, pero que la escala del proyecto es única en su carrera. «Cuando llegué, la calidad del trabajo me impresionó de inmediato», continuó. «Por supuesto, ya conocía a muchas personas, empleados con los que había trabajado en el pasado. Pero eso no quita que se esté trabajando a un nivel superior».
‘Mucho trabajo por hacer’
Sin embargo, Symonds se mantiene realista sobre la magnitud de la tarea. «Todavía hay mucho por hacer. Nunca diré que construir un coche de Fórmula 1 es fácil, pero ya he visto pasar unos cuarenta. Aprendes por ti mismo lo que implica. El resto, la construcción de la infraestructura, los procesos, la logística, los edificios, no lo haces a menudo. Eso no solo es increíblemente difícil, a menudo también careces de la experiencia necesaria. Pero hasta ahora, aquí han tenido un éxito notable».
En mayo de 2024 se anunció que Pat Symonds dejaría sus funciones como oficial técnico en la Fórmula 1. Poco después, Andretti, el actual equipo de Cadillac, anunció que Symonds se uniría a su escudería estadounidense. Después de casi ocho años fuera de la competición, el desafío deportivo atraía a este ingeniero astuto. Symonds tiene un historial probado. Comenzó en la década de los 80 con el equipo de Toleman, que más tarde se convirtió en Benetton. Allí trabajó como ingeniero de carreras para Michael Schumacher, entre otros. También contribuyó al posterior Renault. En 2011, Symonds se unió a Virgin Racing y en 2013 se convirtió en director técnico de Williams.







