Bottas y su amor eterno por el circuito de Zandvoort

17 de agosto 2025, 10:00
Bottas y su amor eterno por el circuito de Zandvoort
Mercedes

Valtteri Bottas hizo historia el 6 de junio de 2010 en el entonces llamado Circuit Park Zandvoort. Fue el primer piloto en ganar dos veces consecutivas los Masters of F3. Desde entonces, su amor por el circuito de las dunas nunca ha desaparecido. «Zandvoort todavía se siente como en los viejos tiempos».

Valtteri, tienes una larga historia en el Circuit Zandvoort. ¿Cuándo fue la primera vez que corriste allí?

«Creo que fue en 2007. Hice una prueba para Renault y también una carrera. Desde entonces conozco bien el circuito y siempre me ha gustado correr allí».

¿Por qué tantos pilotos están tan entusiasmados con el circuito, tanto en su antigua como en su nueva configuración?

«Para mí, Zandvoort es realmente un circuito de la vieja escuela. Y eso es lo que como piloto realmente quieres: curvas especiales, diferencias de peralte, cambios de elevación… Todo eso hace que una pista sea desafiante y emocionante».

Ganaste tu primera carrera en Zandvoort en 2009. Y no fue una carrera cualquiera.

Ríe: “Es cierto: los Masters de Fórmula 3. Un año después gané esa carrera de nuevo y por lo tanto fui el primer piloto que ganó esa prestigiosa carrera dos veces seguidas. Todavía recuerdo que Sebastian Vettel me entregó el trofeo en el podio. Fue un momento muy especial.”

¿Por qué fue tan importante esa victoria en 2009?

“Ese año competíamos en la F3 Euro Series, pero estábamos por detrás en términos de potencia del motor en comparación con los equipos que tenían motores de Volkswagen. No fue una mala temporada, creo que terminé tercero en el campeonato ese año. Pero una gran victoria como esa realmente me dio mucha confianza.”

¿Guardas otros recuerdos agradables de los Países Bajos, además de las carreras?

“Oh, por supuesto. Recuerdo que en 2009, después de la carrera en Zandvoort, salí con Jules Bianchi y Adrian Tambay, mis compañeros de equipo en aquel entonces. Fue una noche muy divertida. Como Jules ya no está con nosotros (Bianchi murió en 2015 debido a las lesiones sufridas en un accidente en Suzuka el año anterior), ese es un recuerdo muy preciado.”

Compartir en:

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad