FIA y pilotos debaten normas de conducción en Qatar

28 de noviembre 2025, 10:00
FIA y pilotos debaten normas de conduccin en Qatar
FIA

En la antesala del fin de semana de sprint en Qatar, la FIA ha celebrado su tercera reunión anual de evaluación con los presidentes de los comisarios de la Fórmula 1 y los pilotos. Se llevó a cabo una amplia discusión sobre los estándares de conducción, las sanciones y la aplicación de las reglas actuales. Las decisiones y la consistencia de los comisarios, especialmente en la imposición de sanciones, han sido objeto de críticas frecuentes en las últimas semanas.

El viernes, la FIA presentó los resultados de la reunión en su propio sitio web. La organización enfatizó que las reuniones anuales están destinadas a ser un foro abierto; tanto los pilotos como los comisarios pueden expresar libremente sus opiniones sobre la normativa actual y las posibles mejoras. Según la FIA, esto ha permitido recoger valiosos comentarios para afinar las directrices, si es necesario. Además, la discusión se llevó a cabo de manera «franca, abierta y en un ambiente muy colegiado».

En la reunión se discutieron principalmente las Directrices de Estándares de Conducción, o los estándares de conducción. A petición de los pilotos, estas DSG se introdujeron en 2022. Su objetivo es aclarar lo que está permitido y lo que no en términos de adelantamientos y defensas. Los comisarios utilizan estos estándares de conducción en la práctica como directrices. «El objetivo es crear un campo de juego nivelado y garantizar una toma de decisiones consistente», escribe la FIA. Sin embargo, en las últimas semanas, muchos pilotos se han quejado de la «inconsistencia» en las evaluaciones de los comisarios.

Normas de conducción, consistencia y seguridad

Los pilotos habrían discutido al menos cinco ejemplos destacados: el incidente entre Oscar Piastri y Antonelli en São Paulo, el de Sainz y Bearman en Monza, Sainz contra Liam Lawson en Zandvoort, Lando Norris contra Charles Leclerc en Austin y el incidente entre Verstappen y Leclerc en Ciudad de México. Estos ejemplos formaron la base para el debate, informa la FIA.

De la discusión surgieron varios deseos claros por parte de los pilotos. Por ejemplo, quieren más énfasis en el respeto a las banderas amarillas y una investigación sobre conceptos adicionales para aumentar la seguridad. Abogan por que las decisiones de los comisarios, cuando no disponen de toda la información relevante, se pospongan hasta después de la carrera. Además, los comisarios deben reconocer que las directrices actuales nunca podrán cubrir todas las situaciones, por lo que es crucial que siempre haya un piloto experimentado (o ex piloto) involucrado en la toma de decisiones. Finalmente, los pilotos exigen más claridad sobre las banderas azules, por ejemplo, incluyéndolas explícitamente en la política de normas de conducción. La FIA no hará más cambios para 2025, pero los puntos planteados se llevarán al próximo año.

Compartir en:

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad