En 2026, se inicia una nueva era para Red Bull Racing y su equipo hermano, Racing Bulls. A partir de ese momento, los equipos cambiarán de los motores Honda a las unidades de potencia desarrolladas internamente por Red Bull Powertrains. Laurent Mekies, jefe de equipo de Red Bull, habla sobre el desafío y la motivación que conlleva desarrollar un motor propio.
Con las nuevas regulaciones técnicas en 2026, la unidad de potencia de la Fórmula 1 sufrirá un cambio fundamental: menos consumo de combustible, más apoyo eléctrico y la desaparición de la MGU-H. Red Bull ha trabajado con Honda en los últimos años, pero desde la salida de Honda – y el reciente regreso a Aston Martin – Red Bull está desarrollando su propia unidad de potencia a través de Red Bull Powertrains. Un gran desafío.
El jefe de equipo, Laurent Mekies, es consciente de que la curva de aprendizaje será empinada. «Sabemos que tenemos una montaña que escalar. Lo estamos abordando paso a paso y tratando de escalar lo más rápido posible – después de todo, no se trata solo del motor, sino de todo lo que lo rodea: la gente y la infraestructura». Este proceso no estará exento de obstáculos. «Esperamos un año de trabajo duro y muchas noches sin dormir para alcanzar el nivel que estamos buscando. Pero se siente como un desafío típico de Red Bull – y eso nos encanta».
El camino de Red Bull
El jefe de equipo de Red Bull, Laurent Mekies, mira la enorme tarea que tiene el equipo con una combinación de realismo y ambición. «Es un desafío increíble», dice el francés. «No subestimamos lo loco que es desarrollar una unidad de potencia de Fórmula 1 propia sin ninguna experiencia. Mercedes y Ferrari han estado haciendo esto durante noventa años, tal vez incluso más. Sería ingenuo pensar que estaremos al mismo nivel desde el primer día». Sin embargo, el compromiso de Red Bull es claro: el equipo va a por todas, a su manera. «Lo estamos construyendo a la manera de Red Bull, con el listón lo más alto posible».