Alex Albon anticipa que los pilotos de Fórmula 1 enfrentarán un gran desafío en 2026. A partir de esa temporada, la FIA introducirá nuevas directrices técnicas que tendrán consecuencias significativas para los equipos y los pilotos. La creciente electrificación del deporte plantea muchas preguntas. Según la estrella de Williams, los pilotos más inteligentes, aquellos que saben cómo ‘explotar’ el sistema, sacarán el máximo provecho de la nueva generación de coches.
En 2026, la Fórmula 1 experimentará un cambio radical. Los coches no solo tendrán un nuevo aspecto, sino que también se modificará considerablemente la normativa técnica. Se introducirá una línea de transmisión híbrida modificada, con una distribución de potencia más equilibrada entre el motor de combustión y la batería. También se revisarán a fondo la aerodinámica, los neumáticos y el concepto del chasis. El objetivo final es crear carreras más emocionantes con coches más pequeños y una mejor maniobrabilidad.
Alex Albon, quien ya ha tenido la oportunidad de probar el simulador de la Fórmula 1 del futuro, compartió sus primeras impresiones con Motorsport Week. «Es difícil de conducir», comenzó el piloto británico-tailandés. «La carga mental es alta. Tienes que saber exactamente cómo usar el motor y la gestión de energía. Además, tienes que aprender un nuevo estilo de conducción, pero eso es parte de un nuevo reglamento». Aunque Albon admite que el rendimiento de los coches no fue necesariamente decepcionante, el verdadero desafío para él fue entender la nueva fuente de energía. «Quería conocer principalmente el tren de potencia y descubrir cómo puedo sacarle el máximo provecho», explicó.
Abuso de las reglas
«No creo que se vaya a parecer a la Fórmula E«, aseguró Albon, sabiendo que en la categoría de carreras eléctricas se corre mucho según el principio de lift-and-coast. «Seguirá siendo una carrera a toda velocidad. Habrá algo de recorte de la Unidad de Potencia y cosas así. El próximo año será un poco más complejo, pero no me quejo», aseguró. «Es simplemente muy diferente conducir. Los pilotos que destacarán son aquellos que realmente puedan adaptarse», dijo Albon.
Por eso, enfatizó que ya no se trata solo de velocidad pura o talento. «Como piloto, tienes que hacer muchísimo. Los conductores inteligentes que entiendan y sepan abusar del sistema, serán los que tengan el mejor rendimiento», concluyó con firmeza.