Los seguidores de la Fórmula 1 en la cadena de pago británica Sky Sports ya no pueden prescindir del SkyPad, la pantalla en la que el experto Anthony Davidson explica los errores y los momentos destacados durante los Grandes Premios. Sobre el secreto de su éxito. «No todo el mundo puede hacer este trabajo».
En la amplia selección que Sky Sports envía a cada Gran Premio, él, junto con Damon Hill, Martin Brundle y Karun Chandhok, representa a la hermandad de los pilotos. Anthony Davidson, apodado Ant, conoce los entresijos de la F1 como ex piloto. El británico es un valor fijo en la cadena de pago desde 2012. Con sus análisis en el SkyPad, proporciona la necesaria claridad y profundidad.
Anthony, una pregunta sencilla: ¿qué es el SkyPad?
«El SkyPad ofrece a los fans que ven nuestro programa desde casa la oportunidad de asimilar de manera tranquila este deporte en el que las cosas suelen suceder muy rápido. Para poder mirar los detalles. Pero también para explicar dónde hay que mirar en la acción en pista si no tienes un ojo entrenado. Eso es lo que este dispositivo te permite hacer. Y como con cualquier vídeo, puedes reproducir las imágenes más lentamente, detenerlas, rebobinar y avanzar rápidamente, y sacar todos los momentos destacados».
¿Hay algo que no puedas hacer con él?
«Dependo de los clips que se hacen en la base – en Londres – y que se envían desde allí al SkyPad. En esencia, el dispositivo funciona como un teléfono, en el que puedes ajustar tu pantalla y utilizar todos los mecanismos habituales. El SkyPad es en realidad un dispositivo muy sencillo. Sólo puedes reproducir en él lo que se produce e introduce en Londres».
¿Decides tú lo que los espectadores ven?
«Sí, casi todos los momentos provienen de mí. En efecto, soy en realidad el director de contenido. Es curioso, nunca lo había visto de esa manera. Elijo los clips en base a lo que he visto en la world feed (registro mundial). Y a veces también de las imágenes onboard que han pasado. Estoy en contacto directo con el equipo en Londres. Entonces digo, por ejemplo: ‘Quiero esta vuelta y esa curva de este piloto’. Entonces se envía y yo cuento la historia»