En medio de toda la agitación en torno a Liam Lawson, surgieron rumores de que el neozelandés no recibiría un nuevo asiento en la Fórmula 1. Mientras que Yuki Tsunoda heredaría el lugar en Red Bull, el segundo asiento de Racing Bulls iría a Franco Colapinto. Sin embargo, el asesor principal, Helmut Marko, niega que el reserva de Alpine, que anteriormente ya había anotado puntos para Williams, fuera alguna vez una opción seria.
Durante el próximo GP de Japón, Liam Lawson y Yuki Tsunoda intercambiarán lugares por primera vez. Este último finalmente hará su esperado debut en Red Bull, mientras que Lawson regresará al equipo secundario Racing Bulls. En la previa a este cambio, se rumoreaba que el neozelandés no recibiría un asiento y que el reserva de Alpine, Franco Colapinto, tomaría su lugar en Racing Bulls. Sin embargo, según Marko, eso nunca fue una posibilidad.
«Tengo una buena relación con Oliver Oakes (jefe del equipo Alpine)», respondió Marko antes del GP de Japón. «Regularmente ha permitido que algunos de nuestros pilotos corran en sus diversos equipos en las categorías junior. Uno de esos pilotos está actualmente corriendo, por ejemplo, en la Fórmula 4 británica. Esa fue la razón por la que hemos estado en contacto recientemente. Colapinto nunca fue un tema de conversación».
‘Isack Hadjar es mucho más rápido’
Aunque admite que el debut de Colapinto fue impresionante, Marko insiste en que nunca hubo interés por parte de Racing Bulls. «Colapinto tuvo una primera temporada muy fuerte en la Fórmula 1», explicó. «Y, por supuesto, debes estar atento a cómo se desarrollan ciertas cosas. Pero al final, nunca lo consideramos seriamente». Este fin de semana, Liam Lawson vuelve a competir para Racing Bulls, junto al novato Isack Hadjar. Según Marko, este prometedor piloto francés es mucho más interesante que, por ejemplo, Colapinto.
«Hadjar fue constantemente más rápido que Colapinto en la Fórmula 2», explicó. «Ya hemos demostrado que tomamos la decisión correcta». No está claro si Colapinto tenía algún interés en un contrato con Racing Bulls. Lo que sí está claro es que el piloto de 21 años, gracias en parte a su origen argentino, podría haber sido una valiosa adición. Con la salida de Sergio Pérez, Red Bull ha perdido en gran medida su influencia en el mercado sudamericano.