La FIA está considerando cada vez más seriamente la reintroducción de los motores V10 en la Fórmula 1, en lugar de los motores híbridos previstos para 2026. El plan de cambiar a los motores más grandes en 2028 es una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el reglamento de 2026. Sin embargo, el fabricante de motores Audi no está de acuerdo con este posible nuevo plan de la FIA.
El debate sobre la posible reintroducción del motor V10 continúa. Se dice que el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, es partidario de reintroducir el motor más grande en 2028, en lugar de los motores híbridos previstos para 2026. El organismo rector incluso habría mantenido conversaciones con varios fabricantes de motores para discutir la propuesta.
Se dice que Red Bull y Ferrari están a favor del plan de la FIA, pero el recién llegado Audi no es fan. El fabricante de motores alemán incluso ha expresado su apoyo a los motores híbridos de 2026 en una declaración oficial. «Los próximos cambios en el reglamento, incluyendo el nuevo reglamento para el motor híbrido a partir de 2026 y más allá, fueron una razón importante para que Audi entrara en la Fórmula 1», explica el fabricante a The Race.
La resistencia de Audi
El plan actual es mantener los motores híbridos durante cinco años a partir de 2026. Como estos motores son caros, la FIA quiere ver si se puede implementar un cambio en el reglamento ya en 2028. Para lograr esto, cuatro de los cinco fabricantes de motores deben estar de acuerdo. Por lo tanto, parece que la resistencia de Audi al plan de motores V10 por sí sola no es suficiente para detener el plan.
«Si nueve personas están a favor y una en contra, siempre intentaremos proteger a esa una persona», explica el jefe de la FIA, Nikolas Tombazis. Con esto, el jefe parece tranquilizar a Audi. «No vamos a seguir simplemente las mayorías y decir ‘Está bien, hagámoslo’. Intentamos llegar a un consenso y si eso no funciona, seguimos el mismo rumbo»