¿Será relevante EE.UU. en la F1? Tres talentos llaman a la puerta

12 de marzo 2025, 08:00
Colton Herta: El Prximo Hroe de F1 para EE.UU.?
Getty Images

Estados Unidos ha estado esperando durante años a un héroe de la Fórmula 1, pero esa esperanza parece siempre en vano. ¿O no? En los últimos años, el deporte ha ganado rápidamente popularidad en América, con tres Grandes Premios propios – Miami, Austin y Las Vegas – y un creciente grupo de aficionados. Pero falta una cosa: un piloto estadounidense que no sólo participe, sino que gane. Sin embargo, una nueva generación de talento está llamando cada vez más fuerte a la puerta de la Fórmula 1. ¿Qué estadounidense tiene lo que se necesita para abrir realmente esa puerta? 

1. Colton Herta (24 años) 

Si hay un piloto estadounidense que por su pura velocidad pertenece a la Fórmula 1, es Colton Herta. En IndyCar, ya se ha demostrado como uno de los pilotos más rápidos y espectaculares de la parrilla, con impresionantes victorias y un excepcional control del coche. En 2022, parecía estar cerca de dar el salto a la F1, cuando AlphaTauri mostró interés en darle un asiento, pero se quedó justo por debajo de la superlicencia necesaria. Sin embargo, Herta sigue siendo un candidato serio. Michael Andretti ha indicado en varias ocasiones que le gustaría ver a Herta en su equipo de F1. Si Cadillac entra en la Fórmula 1, esto podría ser no sólo la gran oportunidad de Herta, sino también el momento en que América reclame su lugar en la parrilla de la F1.

2. Jack Crawford (19 años) 

Los talentos estadounidenses son raros en las categorías junior, pero Jack Crawford es una excepción. Como parte del Red Bull Junior Team, está en uno de los mejores programas de talento del automovilismo, del que también surgieron Sebastian Vettel y Max Verstappen. En la Fórmula 2, ha impresionado con espectaculares podios y audaces adelantamientos. En 2025, seguirá activo en DAMS Lucas Oil, con el objetivo de reforzar su posición como principal candidato para un asiento en la F1. Con la entrada prevista de Cadillac en la Fórmula 1 en 2026, podría ser una atractiva opción estadounidense. ¿Está listo para dar el gran salto? Su talento dice que sí.

3. Talento emergente 

Más allá de estos dos megatalentos que ya están llamando a la puerta de la Fórmula 1, hay un grupo de pilotos que están justo al borde. Por ejemplo, Bryce Aron, que construyó su carrera en Europa y participó en la Euroformula Open con Motopark en 2024. Brad Benavides corrió una temporada de Fórmula 2 en 2023 y volvió a la Euroformula Open en 2024, donde se convirtió en campeón. Max Esterson, que comenzó su carrera en el simracing, hizo su debut en la Fórmula 3 con Jenzer Motorsport en 2024. Anotó varios puntos y luego dio el salto a la Fórmula 2 con Trident. En 2025, correrá su primera temporada completa en F2.

Tres carreras propias, una base de fans en explosivo crecimiento, un equipo estadounidense de F1 a partir de 2026 (Cadillac) y la generación de talento más fuerte en años: todo apunta a un avance. Pero, ¿quién aprovechará la oportunidad? ¿Qué piloto estadounidense abrirá finalmente esa puerta? ¿O seguirá siendo el sueño americano en la Fórmula 1 un sueño que nunca se hace realidad?

Compartir en:

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad