Los pilotos de la Fórmula 1 tienen un final de temporada desafiante por delante. Las últimas tres carreras del año forman un triple encabezado agotador: Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi. Especialmente, las inmensas distancias de vuelo entre los fines de semana de Grand Prix generan muchas críticas.
La serie más dura del año
Con solo tres carreras en el calendario, la temporada de Fórmula 1 se acerca a su clímax. Verstappen tiene la oportunidad de asegurar su cuarto título mundial en Las Vegas. Sin embargo, el Gran Premio en la icónica Strip no solo es el escenario de una carrera decisiva, sino también el punto de partida de la serie más dura del año. «El horario en Vegas ya es un desafío en sí mismo», ha declarado Verstappen. «La carrera nocturna nos exige al máximo como pilotos porque tenemos que ajustar significativamente nuestro reloj biológico».
De Las Vegas a Qatar: Una maratón
Después de la carrera nocturna en Nevada, espera un vuelo monstruoso a Qatar. La distancia entre ambos fines de semana de Grand Prix es de más de 13.000 kilómetros y el viaje dura al menos dieciocho horas con un vuelo regular. «Este tipo de triple encabezados serían más lógicos si las carreras se planificaran más cerca una de la otra», sostiene el holandés. Especialmente, la enorme diferencia horaria hace que la transición sea difícil. En Qatar es once horas más tarde que en Las Vegas, lo que representa un desafío adicional para los pilotos y equipos.
Condiciones agotadoras en Qatar
La segunda carrera de la serie, el Gran Premio de Qatar, evoca recuerdos de las condiciones extremadamente duras del año pasado. En aquel entonces, las temperaturas del desierto hicieron que la carrera fuera casi insoportable. Los pilotos luchaban contra la deshidratación y el sobrecalentamiento. Logan Sargeant incluso tuvo que aparcar su coche prematuramente porque se sintió mal. Este año, la carrera se celebra más tarde en la temporada, lo que significa que las temperaturas son un poco más bajas en promedio. Sin embargo, Verstappen enfatiza que la carga física al final de la temporada no debe ser subestimada. «Después de una temporada tan larga, simplemente estás más cansado y más susceptible a la enfermedad. El constante viaje no ayuda en absoluto».
El agotador triple encabezado concluye en Abu Dhabi, a solo unos cientos de kilómetros de Qatar. Aunque la distancia de viaje es limitada esta vez, la última carrera sigue siendo una batalla de desgaste. Verstappen ve la recta final como una oportunidad para darlo todo una vez más, pero enfatiza que la organización de la Fórmula 1 debe pensar más cuidadosamente sobre la programación del calendario en el futuro. «Una planificación equilibrada sería mejor para todos», dice Verstappen.