El Indispensable Descanso de Verano en la Fórmula 1: Historia y Beneficios del Receso

10 de agosto 2024, 15:45
Formule1.nl

El Gran Premio de Bélgica ha concluido, lo que significa que es hora de cerrar las puertas y entrar en modo vacacional. El receso de verano en la Fórmula 1 es algo que muchos empleados esperan con ansias. Nuestro columnista Graham Watson sabe por qué y nos cuenta cómo llegó a ser así.

“Es agosto, ¡hora del receso de verano! Y aunque trabajamos en ese maravilloso mundo que es la Fórmula 1 – y por lo tanto realmente no necesitas sentir lástima por nosotros – me he dado cuenta en el último período de cuánto necesitan algunos en el paddock un descanso. No es extraño, no es raro. Es lógico, sobre todo humano. Por mucho que te guste la Fórmula 1, por mucho que te guste trabajar en ella – una temporada con 24 carreras te afecta. Ya sea que se trate de personas que trabajan en uno de los equipos, en la FIA o FOM, o en proveedores de motores u otros socios. Ese receso de verano, todos lo esperan.»

Una idea desconcertante

«Ahora es más que normal que exista. Pero no siempre fue así, todos tuvimos que acostumbrarnos a ello. Sin embargo, creo que amigos y enemigos están de acuerdo en su necesidad y utilidad, dada la magnitud del calendario. Un detalle curioso: el receso de verano se introdujo porque la temporada ya se consideraba larga y ocupada. Al menos, esa era la conclusión en aquel entonces. ¿Cuántas carreras había entonces? Seis menos que ahora…»

«La historia es así: Eddie Jordan fue el primero en concebir algo parecido a un receso de verano cuando aún tenía su propio equipo de Fórmula 1. En Jordan Grand Prix, Eddie era el jefe y se dio cuenta de que su personal necesitaba hacer otras cosas además de la Fórmula 1 durante el verano. Hacer tiempo para la familia, para las vacaciones, cosas que son muy normales. Fue él quien dijo: ‘Necesitamos un período en el que la gente pueda tener un descanso, porque tenemos un calendario muy ocupado con 18 carreras'».

«Es cierto: 18 carreras. Ya era un ajetreo para las personas que trabajaban en la F1, imagínate ahora. Actualmente tenemos 24 carreras. No es de extrañar que haya una necesidad absoluta de descanso en el verano… Un par de semanas sin hacer nada, un par de semanas para hacer otras cosas, pasar tiempo con la familia, y así sucesivamente. Al menos no hay Fórmula 1. Y aunque quisieras, como empleado de la Fórmula 1, ni siquiera se te permite trabajar. Las fábricas cierran, los equipos cierran todas sus puertas. Esto va más allá, ya que las personas ni siquiera pueden acceder a sus correos electrónicos. El deporte, al menos el trabajo en los equipos, realmente se detiene por un tiempo».

Dos semanas de puertas cerradas

«A lo largo de los años, he visto algunos cambios en la configuración y ejecución del receso de verano. Originalmente, por ejemplo, el receso de verano era solo para los empleados de los equipos, no para los proveedores de motores. Ellos podían seguir trabajando. Pero ahora, al igual que con los equipos, las puertas se cierran durante dos semanas».

«En nuestro caso, no es así. La FOM tiene que seguir adelante, no puedes detener el deporte durante dos semanas. Pero mis colegas y yo también tenemos nuestro descanso en el verano. Trabajamos mucho en rotación, durante toda la temporada. De esta manera, nos aseguramos de que nadie tenga que hacer todos los Grandes Premios y que haya fuerzas frescas de vez en cuando, personas que están completamente recargadas».

«Los equipos también hacen esto; ya no puedes depender de una sola persona que sea muy buena en algo y que, por lo tanto, tenga que hacerlo durante toda la temporada. Para eso, el calendario con 24 carreras es realmente demasiado completo. Y créeme, no se pondrá más completo. Este es el número máximo para todos. Es mucho. Afortunadamente, existe el receso de verano. Eso ayuda».

«¡Disfruta! (¡y nos vemos en Zandvoort!)»

Compartir en:

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad