El Futuro de la F1 en Barcelona: Entre Tradición y Renovación

20 de junio 2024, 17:30
Formule1.nl

Pronto será el final. En el calendario de la F1 ya no habrá un recuerdo tangible de la primera victoria de Max Verstappen. No más anécdotas o descontento de colegas experimentados sobre pruebas de invierno y otros asuntos de tiempos pasados. Y en el calendario, una carrera tradicional menos. En resumen: pronto será adiós Barcelona! ¿O no? Nuestro hombre en España nos cuenta…

Estos días en Barcelona, parece que no se rinden. En la que quizás sea la ciudad más hermosa de Europa, el Passeig de Gracia – dato curioso: la calle más cara de España – se deleita con pilotos que realizan impresionantes acrobacias con coches de Fórmula 1 el miércoles por la noche. El protagonista es, por supuesto, Carlos Sainz en la Ferrari, el público lo adora. Se transmite en vivo por televisión, con análisis previos y posteriores e entrevistas intermedias. Cataluña aún no ha terminado con la Fórmula 1, ese es el sentimiento en el lugar.

A simple vista, parece una demostración como cualquier otra, con algo de aceleración, conducción de ida y vuelta, giros de donuts y rugidos de caballos de fuerza. El público lo encuentra fascinante, los fans se vuelven locos. Y con razón. ¿Quién no querría la F1 en su ciudad? Pero, ¿qué se queda en esta noche en la ciudad de Gaudí y compañía? El espíritu de lucha de los catalanes. Y no estamos hablando de un deseo de independencia – das war einmal, dirían los alemanes. No, estamos hablando de la lucha por mantener el Gran Premio.

Aunque para los equipos, pilotos, medios e incluso fans no es precisamente la carrera más popular del calendario, por supuesto que pertenece – en mi opinión. Entiendo a los catalanes. Y especialmente cuando consideras que el reemplazo a partir de 2026 es un circuito callejero en Madrid (¡ay!). Hermoso, por supuesto. Pero sensible en esta región, para aquellos que toman en cuenta la historia.

No es que la FIA o FOM siempre tengan que tenerlo en cuenta, no necesitan hacerlo desde su punto de vista. Pero aún así, este juego aún no ha terminado para los catalanes. Precisamente por eso, este año volvieron a hacer un gran espectáculo con el F1 Road Show en la ciudad, el más grande de todos en Barcelona, según los expertos. Para demostrar que la Fórmula 1 pertenece a la región de Barcelona, a toda Cataluña. Y ellos a la F1.

Esa carrera callejera en Madrid va a suceder. Pero aquí, ‘ellos’ no quieren desaparecer del calendario de la F1. Entonces, ¿por qué no simplemente dos carreras en España? Eso es lo que piensan. Parecería inalcanzable. Pero no subestimes a los catalanes. Mucha gente ya se ha equivocado con ellos antes.

Compartir en:

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad

Suscríbete y mantente

en la pole position

¿No quieres perderte las últimas noticias de la Fórmula 1?

Suscríbete a nuestro boletín.

Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad