El jueves, la FIA reveló las nuevas regulaciones para 2026: los coches de Fórmula 1 serán más ligeros, más pequeños y dependerán de nuevos trucos aerodinámicos. Aún está por ver si estos cambios harán las carreras más emocionantes. En la FIA, al menos, tienen grandes expectativas. La organización anticipa un cambio en el orden actual.
Las nuevas regulaciones sobre los motores ya se conocen desde hace algún tiempo: en 2026, Max Verstappen y sus colegas tendrán que confiar aún más en la propulsión híbrida. Ahora sabemos que el chasis también ha sido revisado. La FIA habla de coches ‘más maniobrables’ que deberían facilitar los adelantamientos. El director Nikolas Tombazis cree que el campeonato será mucho más emocionante. Según él, el orden determinante probablemente cambiará también.
«El objetivo, por supuesto, no es cambiar el orden», dijo Tombazis sobre las nuevas regulaciones. «Nunca podemos predecir quién tendrá un buen comienzo y quién no. Pero cada vez que se realiza un gran cambio, esperamos que la jerarquía se agite un poco».
Contribución de los equipos
Tombazis habla de una ‘pequeña revolución’ al describir las nuevas regulaciones. Admite que la FIA cometió algunos errores al implementar los últimos grandes cambios: los coches introducidos en 2022 también deberían haber hecho las carreras más emocionantes. En la práctica, un solo equipo ganó 21 de las 22 carreras el año pasado.
«En 2026, realmente creo que las carreras serán aún más emocionantes», continuó Tombazis de manera alentadora. La FIA ha consultado a los equipos para asegurarse de que los nuevos bólidos puedan rendir al máximo. Los efectos secundarios desagradables, como el famoso ‘porpoising’ de 2022, deben ser erradicados desde el principio. «Hemos trabajado muy de cerca con los diferentes equipos», explicó Tombazis. «Ya han podido realizar algunas simulaciones y dar su opinión sobre estas nuevas regulaciones».